Crear un procedimiento que utilizando la orden ponpos [ x y] llene la pantalla de flores con posiciones y tamaños de flor aleatorios. (50 flores)
Una vez que lo tengas modifica el procedimiento flor para generar flores de distintos colores utilizando poncl
Info2012mend
jueves, 6 de junio de 2013
viernes, 31 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
Programación con LOGO
A partir del enlace:
http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/programar/manual.html
Vamos a ir realizando los distintos ejercicios planteados.
http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/programar/manual.html
Vamos a ir realizando los distintos ejercicios planteados.
lunes, 13 de mayo de 2013
Presentación REDES P2P
Realizar empleando el Impress una presentación sobre las redes Peer- to-peer.
Tocar temas como:
-historia ,tipos de redes, programas utilizados, situación legal...
Tocar temas como:
-historia ,tipos de redes, programas utilizados, situación legal...
viernes, 3 de mayo de 2013
Impress (TRANSICIONES POR DIAPOSITIVA.)
1.2) Aplicar las siguientes transiciones a las diapositivas.
Primera diapositiva: Barrido hacia la derecha, Velocidad - Media, Sonido - apert.
Segunda diapositiva: Barrido hacia la izquierda, Velocidad - Media, Sonido - curve.
Tercera diapositiva: Barrido hacia abajo, Velocidad - Lenta, Sin sonido.
Cuarta diapositiva: Barrido hacia arriba, Velocidad - Lenta, Sin sonido.
1.3) Ejecutar la presentación para verificar las transiciones y guardar los cambios.
Impress (ANIMACIONES)
1.2) Insertar un Fontwork y en él escribir el siguiente texto: “Animaciones”.
1.3) Realizar las siguientes modificaciones al Fontwork:
Área: radial verde/negro.
Líneas: estilo continuo, color verde negro y ancho de 0,13 cm.
1.4) Aplicar color gris como fondo de diapositiva (sólo a la diapositiva actual).
1.5) Insertar una nueva diapositiva con diseño de: Sólo título.
1.6) Escribir el siguiente texto al cuadro de título: “Animar Objetos”.
1.7) Aplicar los siguientes formatos al texto:
Tipo de fuente: Tahoma.
Estilo de fuente: Negrita.
Tamaño de fuente: 36 puntos.
Color de fuente: Turquesa.
Alineación: Centrada.
1.8) Insertar, desde la barra de Dibujo, un cilindro y aplicarle las siguientes características:
Área: Color Turquesa 7.
Sombra: superior izquierda en color gris claro.
Líneas: punteado ultrafino, color negro, ancho de 0,10 cm.
1.9) Centrar el cilindro en forma horizontal y vertical.
1.10) Aplicar la siguiente animación al Fontwork:
Efecto de entrada: barrido.
Velocidad: Media.
1.11) Aplicar los siguientes efectos en la segunda diapositiva:
Al título: efecto entrada (Aparecer).
Al cilindro: efecto énfasis (Girar).
Velocidad: Media (en ambos objetos).
1.12) Insertar una nueva diapositiva con diseño de: Sólo título. Escribir en el cuadro de título el
siguiente texto: “Animar varios objetos”.
1.13) Formato del título igual al indicado en el punto 1.7.
1.14) Insertar desde la barra de Dibujo un cubo y aplicar al mismo las siguientes características:
Área: gradiente lineal, amarillo/marrón.
Líneas: trazos con puntos finos, color turquesa y ancho de 0,10 cm.
1.15) Insertar un cuadro de texto a la derecha del cubo y en él escribir el siguiente texto:
“Organizar secuencia”.
Formato de este texto:
Tipo de fuente: Tahoma.
Estilo de fuente: Negrita.
Tamaño de fuente: 28 puntos.
Color de fuente: Turquesa.
Alineación: Justificada.
1.16) Insertar, desde la barra de Dibujo, una estrella debajo del texto que se acaba de escribir y
realizar las siguientes modificaciones al objeto:
Área: Gradiente 3.
Líneas: Estilo continuo, color negro, ancho de 0,10 cm.
1.17) Aplicar las siguientes animaciones a los objetos:
Cubo: efecto de Entrada - Cuña, Velocidad - Media.
Cuadro de texto: efecto de Entrada - Aparecer, al hacer clic.
Estrella: efecto de Entrada - Aparecer, después de la anterior.
Título: efecto de Entrada - Barras al azar, Velocidad - Media.
1.18) Organizar los efectos para se vean en el orden que se detalla a continuación:
1.Título.
2.Cubo.
3.Texto.
4. Estrella.
1.19) Guardar la presentación con el nombre Animaciones personalizadas.
Impress (IMÁGENES)
1.2) Texto del título: “Insertar y editar imagen”.
1.3) Formato del título:
Tipo de fuente: Tahoma.
Estilo de fuente: Negrita.
Tamaño de fuente: 40 puntos.
Color: a elección.
1.4) Buscar una imagen a elección en Internet, guardarla en la carpeta Mis imágenes.
1.5) Insertar la imagen en la diapositiva.
1.6) Aplicar bordes a elección a la imagen.
1.7) Aplicar un filtro a elección.
1.8) Buscar otra imagen en Internet y guardarla en la carpeta Mis imágenes.
1.9) Insertar una nueva diapositiva.
1.10) Insertar la nueva imagen en la segunda diapositiva.
1.11) Modificar el tamaño de la imagen para que ocupe todo el espacio de la diapositiva.
1.12) Insertar sobre la imagen un cuadro de texto y en él escribir un título para la imagen.
Los formatos del título son a elección de cada usuario, pero se debe tener en cuenta que
el título sea claramente legible.
1.13) Agrupar el texto con la imagen.
1.14) Insertar una nueva diapositiva.
1.15) Insertar en la tercera diapositiva una imagen de la Galería de imágenes. La imagen debe
pertenecer a la categoría Límites, incluida en Temas de dicha Galería.
1.16) Realizar las modificaciones de tamaño necesarias para que la imagen ocupe el ancho de
la diapositiva.
1.17) Situar la imagen en el borde superior de la diapositiva.
1.18) Aplicar a la imagen efectos 3D.
1.19) Copiar la imagen y ubicar la copia en el borde inferior de la diapositiva.
1.20) Guardar la presentación con el nombre Imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)